Santa Fe, Argentina. 1 de febrero de 1969. Nacía Gabriel Omar Batistuta, que más adelante sería apodado como “Batigol” o “El Bati”. Nadie se podía imaginar que ese chavalín fuese a ser, años más tarde, el máximo goleador de la historia de la Selección Argentina o uno de los máximos goleadores extranjeros de todos los tiempos del fútbol italiano. El caso es que lo fue, llegó a ser uno de los mejores delanteros de todos los tiempos y reventó todo tipo de estadísticas.
Cuando hablamos de Batistuta hablamos del clásico delantero argentino rápido, de área, que va bien de cabeza, pero sobre todo, de un futbolista de carácter. Su descomunal capacidad goleadora lo avala como uno de los mejores delanteros de todos los tiempos, o al menos así lo hacen ver sus marcas: en lo que a ligas respecta, hizo 233 goles en 415 partidos. No obstante, englobando copas internacionales, selección argentina, etc, hizo 355 goles en 633 partidos.
Comenzó su carrera como profesional del fútbol en el Newell’s Old Boys argentino, club en el que únicamente permaneció una temporada (la 88-89). Al final de la misma, decidió fichar por el River Plate argentino, aunque su paso por el club de la banda no tuvo mucho éxito y a mitad de temporada fichó por Boca Juniors. Curioso, cuanto menos, su paso por tres clubs con tanta rivalidad en un periodo tan corto de tiempo. Pero bueno, a lo que íbamos. Con Boca jugó hasta 1991, año en el que ganó al Copa América con la Selección Argentina y fue coronado con el Balón de Oro como mejor jugador de argentina.
En 1991 dio el definitivo salto a Europa fichando por la Fiorentina, club en el que gozó de sus años de oro como futbolista. Con el club viola permanecería hasta el año 2000, anotando un total de 207 dianas en 332 partidos. Con la Fiore llegaría su máximo esplendor como futbolista. Ganaría la Liga y la Supercopa italiana en 1996 y fue máximo goleador de la 94/95 con un total de 25 goles. Pero esto no es todo, como ya dijimos arriba reventó todo tipo de estadísticas a lo largo de su carrera. Pues bien, logró el récord de anotar de forma consecutiva en los primeros 11 partidos de la 94/95. También se convirtió en uno de los máximos goleadores extranjeros de todos los tiempos del fútbol italiano (dicho anteriormente también).
Tras 9 años en el club viola, la Roma realizó un importante esfuerzo económico (hasta el momento fue el segundo fichaje más caro de la historia del fútbol) para acometer su contratación. Con el club romano hizo 33 goles en 86 partidos y ganó la Liga y la Supercopa Italiana en 2001. En enero de 2003 fue cedido al Inter de Milán, donde hizo 2 goles en 12 partidos. Su ciclo en la Roma, sin pena ni gloria, fue cerrado en junio de 2003 con su fichaje por el Al-Arabi de Qatar. Allí permaneció durante dos temporadas en las que fue perseguido por las lesiones. Finalmente, anunció su retiro como futbolista en marzo de 2005.
Con la Selección Argentina debutó el 27 de junio de 1991 en un amistoso ante Brasil. Su primer gol con la albiceleste se dio en el primer partido de la Copa América 1991, que por cierto terminaron siendo dos en la victoria ante Venezuela. La Copa América de 1991, la Copa Kirin de 1992, la Copa Confederaciones de 1993, la Copa Artemio Franchi de 1993, y la Copa América de 1993 poblan su palmarés como internacional argentino.
En sus distinciones individuales encontramos un brutal escaparate de galardones: Máximo goleador del Torneo Clausura (11 goles) de 1991, máximo goleador de la Copa América (6 goles) de 1991, futbolista sudamericano del año en 1991, máximo goleador de la Liga Italiana (26 goles) en 1995, premio RSS al mejor futbolista del año (3er lugar) en 1997, premio RSS al mejor futbolista del año (2ndo lugar) en 1998, Bota de Plata del Mundial de 1998 con 5 goles, tercer jugador mundial de la FIFA en 1999, máximo goleador en la historia de la selección argentina (56 goles) en 2002, tras superar a Maradona, máximo goleador en la historia de la Fiorentina (207 goles), 4º máximo goleador extranjero en la historia del Calcio (242 goles) y galardonado como máximo goleador de la Liga de Qatar en 2005 con 26 goles.
Batió records, alcanzó marcas descabelladas y alcanzó el olimpo de los Dioses como futbolista. A día de hoy Batistuta vive en Australia y nadie descarta que en un breve periodo de tiempo se encargue ya no de hacerlos, sino de ver los goles desde los banquillos…
Carlos Abarca | @CAbarcaLluch
0 comentarios :
Publicar un comentario