
'Il Calcio non si discute. Il Calcio si ama.'
El fascismo ha sido una de las mayores manchas negras del fútbol italiano. Hinchas e incluso jugadores han sido partícipes de ello. Ahora, afortunadamente, encontramos esto en mucha menor magnitud. ¿Por qué?
Mario Balotelli es ese jugador distinto que todo espectador quiere ver. Siempre causa esa expectación por ver como actuará cuando sale a un terreno de juego. ¿Y cómo actúa fuera de él?
El Calcio, la cuna de la táctica, del orden colectivo por excelencia, de los partidos que se deciden en área propia y de los partidos de pizarra de 1 a 0. Su esencia ha quedado, por suerte para los amantes de este deporte, un poco alejada respecto a la del siglo XXI.
Gabbiadini debutó a la temprana edad de 18 años con el Atalanta, un 14 de Marzo de 2010, en un encuentro ante el Parma. El de Calcinate sustituyó a Titibocchi en el minuto 79. A partir de ese momento empezó a eclosionar y su progresión fue creciendo.
“Soy Ferruccio Novo, orgulloso de ser el presidente de esta grande escuadra. Esta es la prueba más difícil que he tenido y que hemos tenido. Estos chicos que ahora están muertos eran como mis hijos. Nada podrá consolarme, pero hay una cosa que puedo hacer por ellos, por el equipo [...].”
El 5 de Julio de 1966 nacía en Oliena (Cerdeña) Gianfranco Zola. Este menudo centrocampista desarrollaría su carrera futbolística en medio del estilo italiano por excelencia, el “catenaccio”. El de Oliena rompió los modelos de la época con un juego creativo y talentoso, el cual le convertía en el timón de los equipos en los que militó. Jugo en grandes equipos como el Napoli, el Parma campeón de la UEFA en 1995 o en el emergente Chelsea.
Esta foto representa prácticamente en su totalidad a una de las mejores épocas para el Calcio. En los años 60 el Milan y el Inter ganaron dos Champions respectivamente. Losrossoneri bajo el mando de Nereo Rocco, mientras que los nerazzurri eran dirigidos por Helenio Herrera.