El fascismo en el fútbol italiano

El fascismo ha sido una de las mayores manchas negras del fútbol italiano. Hinchas e incluso jugadores han sido partícipes de ello. Ahora, afortunadamente, encontramos esto en mucha menor magnitud. ¿Por qué?

miércoles, 31 de julio de 2013

Adriano Galliani, un viejo lobo de mar

Aprovechando que hoy 30 de julio Adriano Galliani, el Vice-presidente y Director ejecutivo del Milan, cumple 69 años de edad, me gustaría hablarles un poco del actual Vice-presidente también de la Lega Seria A y miembro del Salón de la Fama del Calcio italiano. Adriano Galliani, un viejo lobo de mar, es considerado por algunos el mejor negociador del mundo del fútbol. Se trata de una persona que se mueve sin hacer mucho ruido, jugando con la desesperación...

El pequeño centrocampista diferente: Gianfranco Zola

El 5 de Julio de 1966 nacía en Oliena (Cerdeña) Gianfranco Zola. Este menudo centrocampista desarrollaría su carrera futbolística en medio del estilo italiano por excelencia, el “catenaccio”. El de Oliena rompió los modelos de la época con un juego creativo y talentoso, el cual le convertía en el timón de los equipos en los que militó. Jugo en grandes equipos como el Napoli, el Parma campeón de la UEFA en 1995 o en el emergente Chelsea.  Zola...

Rivera vs Mazzola, una rivalidad histórica

Esta foto representa prácticamente en su totalidad a una de las mejores épocas  para el Calcio. En los años 60 el Milan y el Inter ganaron dos Champions respectivamente. Losrossoneri bajo el  mando de Nereo Rocco, mientras que los nerazzurri eran dirigidos por Helenio Herrera. Eran los tiempos donde el catenaccio se daba a conocer en el mundo, pero también donde aparecían dos trequartistas que iban...

La battaglia di Santiago

Regalar claveles no fue detalle suficiente para calmar los ánimos. Además que 4 ramos eran muy pocos para repartir entre 66.000 espectadores. La prensa se había encargado de recargar el ambiente con términos que entraban dentro de la provocación. La comunicación de masas estaba a las puertas de entrar en su pleno apogeo. Y la “Batalla de Santiago” fue sólo una prueba de lo que se nos venía encima. De ahí que Ferrini fuera expulsado a...

Memorias de un trotamundos

El amor hacia un club nace, es algo espontáneo que se desarrolla en nosotros y que se fortalece a lo largo del tiempo sin importar el pasado, presente o futuro de la entidad. Sin embargo en el entorno de los jugadores también puede florecer este sentimiento cuando un equipo presenta a un jugador la oportunidad para que crezca, se desarrolle y madure como un verdadero futbolista. Roberto Baggio es algo ajeno a ambas acepciones. Tal vez haya un color...

Vuelve a casa

Como unos niños que ven sus regalos el día de Reyes. Los italianos volvían a sentir algo semejante 44 años después. Italia vencía un 11 de julio de 1982 a Alemania Occidental por 3-1 en el Santiago Bernabeú y se proclamaban campeones del Mundo por tercera vez en su historia. Paolo Rossi (izquierda) pichichi del torneo, Claudio Gentile (centro) y el entrenador Enzo Bearzot (derecha) celebran con alegría tan ansiado objetiv...

El tulipán negro

“Gullit podía hacer todo lo que quería”  Zvonimir Boban Con esta frase podríamos definir la verdadera esencia de un mago y renovador del Calcio. Guiado por instintos, pero con la cabeza amueblada. Privilegiado por su polivalencia : líbero, centrocampista, mediapunta, extremo, único delantero…  Fútbol total de la Holanda de Cruyff. Asiduo a la normalidad : un hombre alto con una técnica exquisita, disparo mortal y con gol : de cabeza,...